HIPERAUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE
La hiperautomatización inteligente ayuda a las organizaciones a que puedan entender, analizar, diseñar, medir, monitorizar, reevaluar, así como predecir las mejores acciones y respuestas en los procesos y la operatividad, desde un panorama a un nivel corporativo o específico.
¿Cuál es su objetivo?
El objetivo principal de la hiperautomatización inteligente es implementar el uso de tecnologías que imiten tareas humanas repetitivas, serviles y que requieren una gran cantidad de esfuerzo humano. Revolucionando así la experiencia de clientes y colaboradores, ya que permite aumentar la productividad en las organizaciones y a la fuerza laboral humana centrarse en la toma de decisiones estratégicas del negocio, para obtener una visión holística en los procesos empresariales de extremo a extremo.
Con la orquestación adecuada, los colaboradores humanos comprenden las ventajas de sus compañeros de trabajo robóticos, y la empresa puede maximizar el beneficio de sus iniciativas de automatización.
La ecuación de la hiperautomatización inteligente
Robotic Process Automation:
Tecnología basada en software a través de robots, orientada a disminuir interacción humana en tareas repetitivas y manuales, tiene como objetivo garantizar la capacidad de atender la demanda administrativa u operativa, su rápida implementación otorga a las empresas beneficios de manera inmediata en tiempo y costo, asegurando un ROI en semanas, gracias al crecimiento exponencial de su fuerza laboral virtual.
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial crea sistemas capaces de aprender y razonar de la misma manera en la que lo haría un ser humano, logrando la obtención de patrones de acuerdo a una experiencia previa, toma inteligente de decisiones, analítica prescriptiva y predictiva, así como asistencia al usuario (mejora de la experiencia de uso).
Digital Process Automation:
Representa la evolución de los BPM tradicionales con un enfoque en el desarrollo de bajo código, experiencias de usuario e innovación basada en inteligencia artificial, proporciona un gran número de aplicaciones rápidas, impulsadas por las organizaciones, siendo un conductor hacia la transformación digital.
- RPA
-
Robotic Process Automation:
Tecnología basada en software a través de robots, orientada a disminuir interacción humana en tareas repetitivas y manuales, tiene como objetivo garantizar la capacidad de atender la demanda administrativa u operativa, su rápida implementación otorga a las empresas beneficios de manera inmediata en tiempo y costo, asegurando un ROI en semanas, gracias al crecimiento exponencial de su fuerza laboral virtual.
- IA
-
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial crea sistemas capaces de aprender y razonar de la misma manera en la que lo haría un ser humano, logrando la obtención de patrones de acuerdo a una experiencia previa, toma inteligente de decisiones, analítica prescriptiva y predictiva, así como asistencia al usuario (mejora de la experiencia de uso).
- DPA
-
Digital Process Automation:
Representa la evolución de los BPM tradicionales con un enfoque en el desarrollo de bajo código, experiencias de usuario e innovación basada en inteligencia artificial, proporciona un gran número de aplicaciones rápidas, impulsadas por las organizaciones, siendo un conductor hacia la transformación digital.