¿Estás preparado para implementar tu estrategia de negocio desde la gestión del cambio? A partir de un análisis de los principales retos en el comercio exterior y los aprendizajes que nos dejó el 2020, te compartimos datos e información acompañada de inspiración y soluciones que necesitas este 2021 para alinear tu estrategia de negocio y adaptarte a los cambios de…
El pasado 28 de agosto del 2020, la Secretaria de Economía (SE) dio a conocer por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) las fracciones arancelarias, así como la metodología para su creación y modificación que entró en vigor el pasado 28 de diciembre 2020. Este cambio representa la sexta enmienda, en el cual, los cambios no modifican aranceles,…
Una de las principales y grandes lecciones que nos deja el 2020 es que la Transformación Digital debe enfocarse en los procesos y las estrategias, la pandemia por el COVID-19, obligó a las organizaciones a redirigir el 45% de sus inversiones principalmente en infraestructura de TI y 38% en infraestructura en la nube, volviendo ambas en tendencias fuertes para el…
En MBGE, la unidad de negocio SMAART Evolution cuenta con un equipo de operaciones, el cual es responsable de la línea de desarrollo y solución, al igual que la automatización de todos los procesos que la organización necesite. Del mismo modo, el área de operaciones se encarga de identificar, diseñar y transformar procesos de manera funcional con un valor agregado,…
Para poder hablar de la sistematización en Comercio Exterior, me gustaría abordar sus antecedentes y entender por qué surge la necesidad de intercambiar bienes y servicios entre distintos países. En los tiempos antiguos existían civilizaciones que se consideraban pioneras del Comercio Exterior tales como: Fenicia, Grecia, Egipto, Roma, Mesopotamia, Arabia, España e India. Estas civilizaciones fueron grandes comerciantes del mundo…
SMAART Evolution por sus siglas inglés, Solutions Management with Agile, Automated and Reliable Technology, es la evolución de la unidad de negocio Appian en MBGE. La unidad de negocio nace en 2016 creando soluciones en el ramo financiero en la tecnología de Appian, es la razón por la cual la unidad de negocio toma el nombre del fabricante haciendo referencia a…
El 19 Octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. En México, representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. ¿Cómo es que los datos ayudan a esta lucha? Los datos, más allá de aportarnos conocimiento, nos permiten tomar decisiones con…
Si regresamos una década atrás, justamente el año 2010 el término de Inteligencia Artificial solo se escuchaba en boca de grandes compañías, en desarrollos de países de primer mundo como Rusia, China, Japón, Estados unidos o Alemania a través de pruebas en sistemas de defensa o programas espaciales como la NASA o en películas de ciencia ficción. Hoy en día…
Una implementación de software en una empresa se tiene que ver y hacer con la misma seriedad y profesionalismo que una operación médica. Durante los proyectos de implementación se requiere del trabajo en equipo y la coordinación entre roles muy variados tanto del lado del área de negocio que solicita la implementación como de los implementadores. Una vez que se…
Seguir el ritmo de los clientes es un desafío constante para los proveedores de servicios, actualmente nos enfrentamos a una nueva era de cambios masivos para la industria del transporte y logística. Seguir siendo competitivo frente a tales cambios y la complejidad creciente es un desafío. Para mantener una competitividad y mostrar innovación en nuestros procesos, permitiendo ofrecer mejores servicios…
En un mundo de constantes modificaciones de leyes, tratados y cambios a nivel general, debemos de estar siempre preparados para poder reaccionar ante cualquier circunstancia. Los cambios deben ser con paso firme sin perder la agilidad y funcionalidad de todos los involucrados en la organización, la innovación es un factor clave de crecimiento ya sea por nuevas propuestas de trabajo…
La Hiperautomatización es un concepto que cada día se ha vuelto más común desde que Gartner lo incluyera como una de las 10 principales estrategias tecnológicas que las empresas adoptaran durante 2020 como parte de su Transformación Digital. Pero… ¿Qué es, para qué sirve y qué beneficios brinda la Hiperautomatización? Gartner define la Hiperautomatización como el enfoque en el cual…
La nueva realidad digital se encuentra en constante cambio, impone a las organizaciones a diversos retos en el momento de actuar con rapidez y dar respuesta a las necesidades de sus clientes. Para ello es necesario adquirir nuevas competencias digitales, y en este proceso se toma en cuenta la tecnología Low-Code. ¿Qué es la tecnología Low-Code? Respalda los procesos de negocio…
En la actualidad nuestros hábitos de consumo y las dinámicas de mercado están forzando a las organizaciones a introducir cambios sustanciales en sus cadenas de suministro, debido a que los modelos tradicionales de gestión, muestran deficiencias para garantizar la experiencia de compra del cliente omnicanal. Los consumidores actuales se han vuelto más exigentes en cuanto a los canales de distribución,…
La influencia de la tecnología en todas las actividades humanas, así como en los valores de la sociedad, conlleva un desafío para todos los sectores económicos incluyendo las instituciones financieras. Según Bancomext, la innovación tanto tecnológica como digital, representa dentro de las instituciones financieras, en particular para la banca de desarrollo, una oportunidad de mejorar la productividad y eficiencia que…